¡¡Ideas molonas para el confinamiento con l@s peques!!


¡¡FAMLIAS!!

Niños y niñas sin clase durante semanas, y papis y mamis encerrados en casa por teletrabajo. Parece la peor combinación posible y una situación que también puede parecer desquiciante para muchos, pero también puede ser una oportunidad única para descubrir qué son capaces de hacer los/as más pequeños/as y hasta dónde puede llegar la complicidad entre padres e hijos.

Nosotras queremos ayudaros a llevar el confinamiento de la mejor manera posible y, a continuación, os ofrecemos alguna actividad para pasar el rato con los/as niños/as.

Ver dibujos animados en inglés:

 La televisión suele ser el medio más recurrente para tener entretenidos a los más pequeños y pequeñas. Puede ser una vía de aprendizaje en estos tiempos de cuarentena, por ello ¿hay algo mejor que aprender y divertirse a la vez? ¡¡NOOOO!! 😃👏Ver dibujos animados o películas infantiles en inglés aporta un extra a los peques.

Escribir el árbol genealógico y hacerlo en un dibujo:

 Es un buen momento para que los más pequeños de la casa conozcan a sus ascendentes. ¿Quiénes son los padres de los abuelos? ¿Cuántos hijos tuvieron? Son preguntas que los/las niños/as puede responderse a la vez mientras lo dibuja.👱👵👶

Leer:

 Que no falte un cuento o un libro, dependiendo de la edad del niño/a. Para el desarrollo de los enanos en su etapa de crecimiento, es de vital importancia adentrarlos en el mundo de la lectura.📙

Buscar el tesoro:

 Convertirlos por un momento en pequeños exploradores. Prepara una búsqueda del tesoro en casa, es un juego que ¡¡les encanta!!.
Esconde un objeto y ve dejando pistas en distintos puntos de la casa para ayudar a tu explorador/a a encontrar ¡¡su tesoro!!💰

Dibujar tu silueta:

Coge un papel de grandes dimensiones, rollo de papel o pega varios folios. Recuesta al niño/a sobre él y marca su silueta.
Después con la ayuda de una tijera, recortáis la silueta y dejas que el/la niño/a se exprese artísticamente dibujando su cara, la ropa, accesorios... en su propia silueta. 👤

Pintar con esponjas:

Coge un papel de grandes dimensiones, rollo de papel o pega varios folios. A continuación, coge una o varias esponjas (dependiendo del tamaño), pintura de dedos, platos de plástico y tijeras.
El adulto, recortará distintas formas (cuadrado, estrella, círculo, corazón...) en las esponjas, y cada forma será de un color. Aquí los niños asociarán formas con colores, por ejemplo, el cuadrado de color azul, el corazón de color rojo y una vez que tengamos todas las formas. untamos la pintura en cada plato (una pintura por plato) y dejamos a los/as enanos/as que mojen la esponja en el plato y luego pinten con ella en el papel. ¡¡Sacarán su lado más creativo!!🙈

¿Qué soy?:

El/La niño/a elige un animal, y sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine, ocupará su lugar, y así sucesivamente. No vale hablar, sólo gesticular y hacer sonidos.🐒

Juegos de mesa:

Es un buen momento para sacar del armario los juegos clásicos de toda la vida y enseñarles a jugar. Por ejemplo, el parchís, la oca, el dominó, el bingo...😊

Cocinitas:

¡¡Endulzar el confinamiento suena muy bien!!😛Dejemos que los/as peques se pongan el delantal y se conviertan en chefs por un rato. Una receta sencilla puede ser la elaboración de un bizcocho, galletitas, magdalenas, tartas... etc. Eso sí, bajo la supervisión de nosotros los adultos. 


Hoy en día disponemos de muchos recursos para mantener a los niños/as activos en estas ocasiones. Aunque a veces los adultos estemos al límite, pensad que los niños/as están viviendo una situación que les puede causar incomprensión y estrés. Es muy importante la complicidad en las familias y así los buenos ratos abundarán. Esperemos que os divirtáis mucho con estas ayudinas y que esto pase pronto. Mientras tanto #NosQuedamosEnCasita 💙🐘

#YoMeQuedoEnCasa , ¿y tú?


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestra historia.

¡¡Notición!! ¡Tendremos servicio nocturno! 🌙🌚

¡SHOW DE INAUGURACIÓN! (Plazas limitadas).